Educación en la mira de los estudiantes
- Escrito por UEFCL
- en Mar, 02, 2018
- en Noticias, Participación
- Entrada sin Comentarios.
El lunes 26 de febrero de 2018, la estudiante del 3er. Año de Bachillerato Internacional, Sara Montero Loaiza, en el teatro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Loja, y por invitación del Colegio 27 de Febrero, participó en el diálogo social de carácter académico e intelectual, titulado “La educación que yo quiero”.
En este evento participaron 7 jóvenes en representación de los colegios Bernardo Valdiviezo, Santa Mariana de Jesús, Lauro Damerval, 27 de Febrero, Pío Jaramillo, entre otros. Sara Montero Loaiza, en representación de la Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz, realizó una ponencia con una duración de 5 minutos, y abordó el tema de la historia de la educación desde una posición crítica y reflexiva revolucionaria. “La educación que yo quiero no es memorizar conocimientos, sino aprender a aprender. La educación que yo quiero no se basa solamente en teorías, sino en investigación y práctica. La educación que yo quiero no me enseña a conformarme, sino a ser resiliente. La educación que yo quiero parece imposible, pero no lo es”, subrayó durante su discurso.
De esta manera, los estudiantes calasancios reflejan su posición crítica y reflexiva sobre la realidad de la educación local y nacional, y generan ideas y debate sobre cómo transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera de las aulas.
Redacción: Paul Chimbo Torres
Comentarios y Respuestas
Categorías
Últimas Entradas
Comentarios Recientes
- Martha Carpio Valarezo on Actividades CAS 2021 : Febrero – Abril
- Martha Carpio Valarezo on Actividades CAS 2021 : Febrero – Abril
- Martha Carpio on Ganadores del Concurso de Fotografía Calasancia
- Thiago José León León on CALASANZ CHESS CLUB EN COMPETENCIA INTERNACIONAL ONLINE DE AJEDREZ
- Martha Carpio on INCLUSIÓN : Enero