Actividades CAS 2020 : Octubre – Diciembre
- Escrito por UEFCL
- en Dec, 12, 2020
- en C.A.S - BI 2020, Noticias
- Entrada sin Comentarios.
Dentro de este nuevo contexto de educación, los estudiantes del programa CAS de Bachillerato Internacional, han empleado las herramientas tecnológicas para continuar conectados, generando actividades como las que se describen a continuación:
a. Conexión C.A.S
12 de octubre de 2020
El objetivo de esta reunión es comprender desde una perspectiva pedagógica y didáctica, la importancia global que tiene el uso de las redes sociales en la formación integral del estudiantado. Para ello, se contó con la presencia en esta reunión virtual de la Ing. Gabriela Narváez, responsable de biblioteca-comunicaciones de la UEF Calasanz Loja. Lider de la experiencia: Alexia Jiménez.
B. Academia de Inglés.
14 de noviembre de 2020
El objetivo es reforzar los conocimientos en el idioma inglés de los estudiantes de quinto y sexto año de EGB, a través de un taller virtual los días sábados desde el 14 de noviembre hasta el 05 de diciembre. Líder de la experiencia: Antonio León, Gabriela Benítez y Nayelly Aguinsaca.
c. Ganadores del Concurso de Fotografía Calasancia
19 de noviembre de 2020
Con el tema “LA FOTOGRAFÍA, VENTANA DE LA COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN DE LA CULTURA LOJANA”, se desarrolló el tercer concurso de fotografía y el primero en modalidad virtual; evento que fue organizado por los estudiantes de bachillerato internacional en el marco del programa Creatividad, Acción y Servicio. Los participantes enviaron sus propuestas fotográficas las mismas que fueron evaluadas y los resultados son los siguientes:
“Uno se convierte en fotógrafo cuando ha superado las preocupaciones del aprendizaje y en sus manos la cámara se convierte una extensión de uno mismo. Entonces comienza la creatividad”.
Carl Mydans” GRUPO CAS
D. Modelo ONU.
12 de diciembre de 2020
Los estudiantes Emily Espinoza, Gabriela Benítez, Alexia Jiménez, Laura Ortega, Angie Sarango, María del Cisne Agila, María del Cisne Bravo, Sandra Torres, Giscela Mendieta y Sari Betancourt conforman el grupo de estudiantes que se encuentran participando en el Proyecto Beginners para la Participación Estudiantil del Modelo ONU.
Un proyecto propuesto por la Red de Consejos Estudiantiles a nivel nacional, Unión Estudiantil, al Ministerio de Educación, encaminado al fortalecimiento de las habilidades de debate, argumentación, redacción, análisis y trabajo en equipo, con la finalidad de democratizar los modelos de Naciones Unidas. El análisis técnico de la propuesta concluye:
- El proyecto se enmarca en la formación integral que propone el Ministerio de Educación, a través de espacios formales y no formales de educación
- El Estudiantado interesado en ser parte del proyecto adquirirá habilidades no solo para su desarrollo personal, sino también para el desarrollo del país, la región u el mundo.
- El proyecto promueve el conocimiento y la vinculación del estudiantado con la situación mundial, a través de propuestas de mejoras y transformaciones.
Comentarios y Respuestas
Categorías
Últimas Entradas
Comentarios Recientes
- Martha Carpio Valarezo on Actividades CAS 2021 : Febrero – Abril
- Martha Carpio Valarezo on Actividades CAS 2021 : Febrero – Abril
- Martha Carpio on Ganadores del Concurso de Fotografía Calasancia
- Thiago José León León on CALASANZ CHESS CLUB EN COMPETENCIA INTERNACIONAL ONLINE DE AJEDREZ
- Martha Carpio on INCLUSIÓN : Enero